Hace diez años se hicieron virales los vídeos de jóvenes japoneses utilizando el ábaco a una velocidad impresionante, logrando hacer hasta una docena de problemas matemáticos en cuestión de segundos.
Los dedos de los jóvenes al utilizar el famoso ábaco japonés sin duda iban por encima de la velocidad de la vista humana, prácticamente los chicos movían a ciegas los dedos, en una especie de conexión cerebro-mano de alta velocidad.
Posiblemente tomando en cuenta este factor donde no hacía falta realmente ver el ábaco físicamente, decidieron omitirlo de la fórmula, y así ha empezado una nueva forma de hacer cálculos aritméticos con un ábaco japonés invisible, y lo llaman el «ábaco mental».
El ábaco mental, un útil escolar menos que comprar para la escuela
Los nuevos vídeos virales toman lugar en China, donde se ve un concurso de matemáticas donde cientos de niños de edad primaria se encuentran participando y la herramienta estrella es el ábaco mental.
Es así como los niños terminan sentados en escritorios con nada más que una hoja llena de problemas matemáticos, lápiz y goma de borrar, mientras los chicos hacen uso de su ábaco mental a toda velocidad por pasar a la siguiente ronda.
El uso de esta herramienta es bastante entretenida de ver, pues más que realizar los cálculos en la mente como lo hacen los genios que nacen «uno cada mil años», en realidad esta técnica consiste en imaginarse el ábaco, moviendo los dedos como si estuvieran moviendo las cuentas de un lado al otro.
Lo impresionante de esto, es que usando un ábaco japonés físico, se tendrían que hacer un conteo de todos los movimientos para obtener la cifra final, algo que los jóvenes chinos deben hacerlo también mentalmente, algo complicado en una división o multiplicación.
Algo que no podría hacer una persona que olvida en qué número va cuando está contando y se distrae con la más mínima interrupción. Y esto lo logran estos niños con un arduo entrenamiento en algunas academias especializadas en enseñar este arte.
AMC o Cálculo Mental basado en el Abaco, es el nombre de esta disciplina que requiere de un entrenamiento especial, intensivo y bastante estricto. Se dice que durante las primeras fases de esta capacitación, se les enseña como operar un ábaco físico, luego les enseñan principios visuales.
Una vez que los niños pueden utilizar el ábaco mental en cierta medida, lo que sigue es un arduo y prolongado ciclo de prácticas para dominarlo, eso sí, necesitan de mover sus dedos aún como si el aparato estuviera realmente frente a ellos.
Debido a que el cerebro visualiza de una forma demasiado rápida para nuestro cuerpo, algunos niños ni siquiera hacen movientes de dedos completos y parece como si simplemente estuvieran agitando la mano.
Los expertos que han estado viendo la evolución del AMC muy de cerca, han concluido que este tipo de entrenamiento mental puede traer muchos beneficios que no solamente son prácticos, sino que cambian la estructura física del cerebro.
Principalmente en la edad temprana de estos niños donde las funciones cognitivas y la fisiología del cerebro está en aumento, el AMC ha ayudado para potenciar y mejorar algunas de estas funciones, moldeando su mente hacia la superioridad.
El AMC llega a la India y mejora el rendimiento de los estudiantes
Fue parte de una investigación del equipo de psicólogos de Harvard y Stanford, quienes estudiaron el progreso de 183 niños entre cinco y siete años, específicamente en una escuela hindú.
Con ayuda de test de nivelación, pudieron comparar sus habilidades cognitivas y su nivel matemático antes y después de haber sido sometidos a un entrenamiento de AMC durante tres horas semanales, empezando por el ábaco tradicional hasta llegar al dominio del ábaco mental.
Este estudio tomó tres años en completarse, y los psicólogos pudieron ver el contraste del antes y después, concluyendo que los jóvenes que aprendieron esta habilidad mejoraron dramáticamente sus habilidades en las matemáticas, su capacidad de realizar cálculos y mejoró sus habilidades conceptuales. Esto significa que los jóvenes no solamente han conseguido un arma poderosa para continuar sus estudios sin mayor problema, también ha desarrollado sus mentes para comprender mejor los conceptos y lógica de algunos aspectos de la vida real.