Típico que llevas décadas en esto del maravilloso mundo del internet y cada vez te has hecho de routers cada vez más poderosos para tener una señal fuerte en toda tu casa, o tal vez has tenido que cambiar de compañías de servicio de internet y ahora te han quedado uno o varios routers en el armario.
Lo sabemos, por más obsoletos o viejos que estén, simplemente es difícil tirar al basurero un aparato tan extraordinario que nos dio horas de entretenimiento y nos permitió salir adelante con nuestros estudios o trabajo.
Sin embargo, la temperatura, el polvo y la humedad pueden hacer de las suyas con los dispositivos electrónicos y descomponerlo con el paso de los años, así que, ¿por qué no darles una segunda vida?
Los diferentes usos que puedes darle a un router viejo
¡Claro que sí! Con un poco de creatividad y la información correcta podrás darle a tu viejo amigo una segunda oportunidad y así ahorrarte un dinero en dispositivos nuevos cuando el tuyo puede hacerlo perfectamente.
Entre los diferentes usos que puede tener tu router (si aún enciende), encontramos:
Aumenta el número de conexiones Ethernet
Este truco es ideal para pequeñas oficinas, un cibercafé (de los pocos que existen) o incluso escuelas, cualquier lugar donde haya varios ordenadores donde desees que haya la máxima velocidad de conexión.
Como todo buen conocedor sabrá, la conexión WiFi muchas veces tiene interferencias con otros routers del barrio o incluso aparatos electrodomésticos, razón por la cual muchas veces la señal no es tan fuerte a pesar de que las especificaciones dice que llegará muy lejos.
Así que muchos optan por utilizar un cable Ethernet para conectar directamente el router al ordenador, consola o Smart TV para poder obtener la velocidad prometida sin contratiempos.
Pero a veces los routers solo tienen dos o tres conexiones Ethernet que son insuficientes. Es aquí cuando un viejo router que comparta la misma conexión con el router principal puede usarse para tener puertos Ethernet adicionales.
Tu propia red para invitados
Tener una fiesta o reunión en tu casa solo puede significar una cosa segura, y es que te pidan tu contraseña WiFi para ahorrarse un dinero en datos móviles.
Pero puede ser muy embarazoso que tu magnífico internet cuente con una mala señal en el patio, jardín, terraza donde estés dando tu reunión especialmente si tienes tu aparato en la planta superior o en el extremo contrario de tu hogar.
¡No sufras más! Utiliza tu viejo router y localízala en una zona más cercana a donde normalmente tienes a tus invitados. Aunque no lo creas, algunos routers pueden configurarse en modo “invitados”.
El modo invitado permite una conexión permanente o limitada, es decir, que dure solo cierta cantidad de horas. Podrás otorgarle su propio nombre y contraseña fácil de recordar, y la puedes tener habilitada tanto como dure tu reunión.
Repetidor WiFi que aumenta el área de señal en tu casa
Que nuestro router no tenga el suficiente alcance para llegar a cada rincón de tu casa es algo que muchos sufrimos. Afortunadamente tu viejo router puede funcionar como “antenas extras” para que tengas conexión hasta en el sótano.
Para poder habilitar un segundo router WiFi (esto te servirá también para habilitar tu router para invitados), necesitarás un cable Ethernet lo suficientemente largo para que conecte ambos routers.
Así que planea y mide con cautela dónde estarán ubicados ambos routers. Afortunadamente podemos encontrar cables bastante largos, de varias decenas de metros a precios increíblemente económicos, así que no es algo para preocuparse.
Una vez conectados ambos aparatos, tendrás que ir a la configuración de tu router viejo para ponerlo en modo puente (bridge). Este router puede tener o no una contraseña, que sea igual o diferente al router principal.
WiFi seguro para tus hijos con control parental
Si tu router que acabas de reemplazar no es demasiado viejo, posiblemente tenga en su configuración las opciones de control parental.
Mientras los adultos de la casa pueden utilizar la señal WiFi normal del router principal, a los niños puedes darles la contraseña del router adicional con filtros de control parental que tendría ciertas restricciones.
En ella puedes poner horarios de acceso para evitar que estén todo el día pegados a los aparatos, también varios filtros para bloquear el acceso a sitios con contenidos para adulto y otros lugares peligrosos. Y tú, ¿cómo lo utilizarías?