¿Quieres aprender a emitir tus facturas de manera sencilla? Si eres autónomo o empresa, tendrás que emitir facturas de las ventas por tus servicios o productos. Por ello, queremos compartir una serie de claves para que te resulte más fácil:
Cómo hacer las facturas de forma más fácil
Hacer las facturas, al principio, puede resultar un completo quebradero de cabeza. Normalmente, cuando se empieza no se posee demasiada experiencia y se suelen tener dudas sobre el IVA a aplicar, el IRPF u otras cuestiones. Es una de las cosas que más suele asustar. Sin embargo, como todo, es cuestión de tiempo.
Tener a un asesor al lado en todo momento siempre da una mayor tranquilidad. Pero, ¿qué herramientas permiten crear más fácilmente las facturas? Nuestro primer consejo, es que antes de nada elabores una plantilla.
Si elaboras una plantilla, solo tendrás que reemplazarla por los datos del nuevo cliente y el importe cada vez que hagas una nueva factura. No tendrás que hacerla de cero. Además, te permite tener un registro total de las ventas e ingresos.
Pero, antes de continuar, ¿qué datos hay que incluir de manera obligatoria en la factura? Los siguientes: fecha de emisión, número de factura, datos de facturación de comprador y vendedor, descripción del servicio, base imponible, impuestos y total. De manera opcional, formas de pago y vencimiento.
Es importante que sepas en qué casos aplicar el IRPF y el IVA, dado que hay clientes que están exentos. Por ejemplo, los particulares no llevan IVA y sí IRPF. Mientras que los autónomos y empresas llevan ambos, con excepciones; como por ejemplo Canarias, donde llevan IRPF y no IVA. Por otro lado, los intracomunitarios están exentos de ambos tipos de impuestos.
El tema de los impuestos tendrás que revisarlo en base a cada caso, porque puede que incluso el negocio o servicio que ofreces no lleve IVA. Debes tenerlo claro para poder rellenar bien las facturas y sin errores.
Ahora que sabes lo que tienes que incluir de forma obligatoria en la factura para que sea válida, toca crear la plantilla. Te recomendamos que tengas a mano el logotipo de tu empresa, porque le dará mayor profesionalidad.
¿Cómo crear una plantilla para la factura?
Dependiendo de tus preferencias o del número de facturas que tengas, puedes utilizar una opción u otra. Por ejemplo, si tienes una factura al mes y no quieres complicarte, puedes crearla directamente en el programa en línea de Google Docs y editarla cada mes, para descargarla y enviarla a tu cliente.
Claro que, si tienes muchas facturas cada mes, te llevará demasiado tiempo tener que editar cada factura de cada vez. Es mucho más rápido optar por un programa de facturación, dado que este software te hace todo con solo indicarle el importe.
Si hablamos de programas de facturación, Mis Papeles es uno de los más populares que hay ahora mismo en el mercado. Destaca por ser muy completo y gratuito, ideal para autónomos y empresas. Es intuitivo y fácil de utilizar, por lo que en pocos minutos te harás con él sin ningún tipo de problema.
Cuando tengas tu cuenta creada en Mis Papeles, lo primero que tienes que hacer es elegir el diseño de la plantilla para tus facturas. Hay varios interesantes o incluso puedes personalizarlo en base a tus necesidades. Están muy bien porque son corporativos, serios, formales y ahorrarás mucho tiempo con ello.
Así que tengas ya la plantilla hecha, ya puedes empezar a crear las facturas que necesites para tus clientes. Simplemente le das a crear factura, seleccionas el cliente, introduces el importe y ya lo tienes. Lo exportas y lo envías.
Además, desde el programa podrás ver todos los ingresos mensuales, por trimestre, los gastos, descargarte todas las facturas, etc. En definitiva, tener un acceso completo a tu facturación y poder acceder siempre que quieras.
Todas tus facturas estarán guardadas y no las perderás. Además, podrás descargarlas siempre que quieras. Todo ello con la ventaja de que afirma ser un software de facturación gratuito para siempre.
¡Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para aprender a elaborar tus facturas mucho más rápido! En menos de 1 minuto las tendrás creadas. ¿Vas a probarlo? ¿Qué te parece este truco?