Muchas personas pasan desapercibido lo que sucede con su dispositivo cuando la utilización de sus aplicaciones nos tienen hipnotizados con todo lo que podemos llegar a hacer en ellos, pero no hay nada como saber los básicos especialmente cuando nuestras aplicaciones empiezan a fallar.
Y es que la gran mayoría no sabe que versión de Android poseen, y que generalmente los fallos que ocurren en el teléfono se deben a faltas de actualizaciones y compatibilidad.
¿Por qué es necesario conocer mi versión de Android?
Google colabora con Android al grado de tener sus aplicaciones de manera predeterminada como Google Maps, Gmail, Play Store, entre muchos otros, pero también nos brinda seguridad y otras funciones que no podemos ver a simple vista.
Todos estos fantásticos avances y funcionalidades llegan con las actualizaciones de Android, sin embargo, no todos son compatibles. Por ejemplo, WhatsApp que hace poco mencionó ya no tener soporte para versiones muy antiguas de Android, y lo mismo sucede con muchas otras apps.
¿Cómo saber mi versión de Android en mi móvil?
Si tienes un modelo de teléfono muy reciente, seguramente posees un Android 8.1 también llamado Oreo, o un Android 9 Pie, pero si el modelo de tu teléfono ya tiene varios años de haber salido al mercado, entonces se deben de seguir los siguientes pasos:
1. Accede a Ajustes de tu teléfono mediante el ícono de la rueda dentada o engrane.
2. Ve al apartado Sistema, el cual con frecuencia se encuentra al final de la lista, y en donde encontrarás información del sistema operativo.
3. Presiona en la opción Acerca del teléfono/dispositivo, en donde verás información como el nombre de tu teléfono, el tipo de servicio de red, el estado de tu batería, entre otros.
4. En la sección Información de Software podrás mirar el número de versión de tu Android, pulsa esta opción para ver más detalles como:
- Versión de Android
- Nivel de parche
- Versión de banda base
- Versión de kernel
- Número de compilación
- Versión software
- Versión de núcleo, entre otros de acuerdo a la versión o dispositivo
En la Versión de Android podemos darnos cuenta qué a qué numero corresponde, en algunos dispositivos incluso se puede visualizar el apodo de dicha versión.
Otro destacable de esta lista es el Nivel del parche de seguridad de Android, en donde verás que se encuentra una fecha, este debe de ser la más reciente posible para asegurarnos de tener una versión lo más actualizada que haya.
Las versiones de Android a lo largo de su historia
Desde que Android salió al mercado hasta la fecha, Android cuenta con 17 versiones que iniciaron cuando los móviles aún se manejaban a través de botones, pasando por los touch, hasta los teléfonos con navegación de gestos:
Android 1.0 (Apple Pie) 2008
Android 1.1 (Banana Bread) febrero 2009
Android 1.5 (Cupcake) abril 2009
Android 1.6 (Donut) septiembre 2009
Android 2.0 – 2.1 (Eclair) octubre 2009
Android 2.2 – 2.2.3 (Froyo) mayo 2010
Android 2.3 – 2.3.7 (Gingerbread) diciembre 2010
Android 3.0 – 3.2.6 (Honeycomb) febrero 2011
Android 4.0 – 4.0.5 (Ice Cream Sandwich) octubre 2011
Android 4.1 – 4.3.1 (Jelly Bean) 2012
Android 4.4 – 4.4.4 (KitKat) 2013
Android 5.0 – 5.1.1 (Lollipop) 2014
Android 6.0 – 6.0.1 (Marshmallow) 2015
Android 7.0 – 7.1.2 (Nougat) 2016
Android 8.0 – 8.1 (Oreo) 2017
Android 9.0 (Pie) 2018
Android 10 (Q) 2019
Pero con el paso del tiempo ya es difícil ver versiones mucho más antiguas de Android. De momento la más antigua que posiblemente aún esté dando vueltas en las manos de algunos usuarios debido a que ya poseen tecnología touch, son los dispositivos del 2010, es decir, aquellos que poseen Android 2.3 – 2.3.7 mejor conocido como Gingerbread.
Sin embargo, ésta fue la última versión que aplicaciones como WhatsApp ha dado soporte de actualizaciones, convirtiendo al Android 3.0 – 3.2.6 ó Honeycomb, como la versión más antigua aún utilizable para esta aplicación de mensajería instantánea.
A pesar de que estas versiones muy antiguas aún siguen dando la lucha, sin duda para quienes han utilizado un teléfono más actualizado, se darán cuenta de la dificultad de tenerlas debido a que ya estamos acostumbrados a las nuevas versiones que nos dan más libertad de personalizar nuestro dispositivo, teniendo más seguridad y control sobre ésta que antes no teníamos.