Encontrar empleo es cada vez más un desafío. Las consecuentes crisis, la enorme competencia laboral y los escasos puestos de trabajo, hacen que mucha gente tenga que usar formas creativas para hacerse notar y sobresalir entre la multitud.
Anteriormente las capacidades, las habilidades y la experiencia fueron los principales factores a tener en cuenta para la contratación de personas, sin embargo, en la actualidad hay cientos de personas que cumplen con los requisitos necesarios para una función particular, y la edad es cada vez más el factor decisivo para la eliminación.
A continuación, 3 formas creativas de buscar empleo:
Publicidad en línea
La publicidad en línea es un método muy creativo para ofrecerse para un trabajo. En el tema de publicidad, Google Adwords es de las mejores, usted puede crear un anuncio en el que las palabras clave pueden ser los nombres de empresas o servicios. La mayoría de las empresas constantemente monitorean su publicidad en línea, y por ello puede ser una excelente oportunidad para captar su atención y conseguir una entrevista. El anuncio que haga debe apuntar a su sitio web personal, en donde se presente y describa sus aptitudes, metas, valores, etc.
Vídeos creativos
Hacer un video creativo es una excelente forma de hacerse notar. Ya hay algunos videos virales alrededor del mundo de gente con creatividad solicitando trabajo, pero esta práctica no es muy usada, y este punto en particular es el que usted puede aprovechar.
Estamos en el auge de los videos virales, cada mes aparecen miles de videos que en pocos días llegan a tener cientos de miles de visitas, inclusive millones. Si usted tiene la capacidad de hacer un video creativo, seguro podrá hacer llegar su mensaje a miles de personas.
Lo mejor de hacer uso de este medio, es que usted puede subir sus videos a la red gratis (Youtube), sin tener que pagar por publicidad.
Envío de cartas de colores
No espere a que las empresas le concedan una entrevista, dese a conocer usted mismo. Para esto no es necesario llegar sorpresivamente a una compañía, en vez de eso, mande una carta en un sobre con un color diferente al clásico beige o blanco. Puede ser rojo o azul, el punto es que cause curiosidad y que alguien quiera averiguar de qué trata. ¿Por qué no un correo electrónico? Un correo electrónico es mucho más difícil de hacerlo destacar, además usted puede que tenga que lidiar con la bandeja de spam y la pereza común del receptor de leer un correo que no fue solicitado. Por ello, una carta es más efectiva.