Diez consejos para evitar los gastos impulsivos

Ya lo decía la canción «dinero en mano es vendaval», escrita por el cantante Paulinho da Viola. La canción que ya ha sido objeto de novela, lamentablemente no es recordada por nadie, sobre todo en momentos en que se tiene mucho dinero para consumir, sobre todo para aquellos que no pueden resistir el hábito de comprar.

Además, los problemas en el trabajo, un noviazgo, una amante, la incapacidad de contener un gran sueño e incluso el hecho de vivir cerca de los centros comerciales o tener amigos con un nivel de vida más elevado que le permite comprar mucho, pueden ser los propiciadores para ir de compras, que se convierte en una válvula de escape, cuando se está en problemas.

Teniendo en cuenta todo esto, ¿Qué hacer para acabar con el hábito de compra por impulso?

Consejos:

Según el educador y terapeuta financiero, Paula Schurt, se logra con férrea disciplina, paciencia y buena voluntad, para dejar los malos hábitos y convertirse en un comprador consciente. Para ello, da algunos consejos:

¿Vas a salir? Toma el dinero suficiente. Es decir, determinar cuánto vas a gastar y no salgas de casa con una cantidad muy grande de dinero.

LEER
Tesla le debe miles de euros a cliente alemán no satisfecho con el sistema de Autopilot

¿Cheque y tarjeta de crédito? Déjalos en casa, ya que estas herramientas estimulan el consumo y las compras por impulso.

Resista la tentación. Cuando estás a punto de adquirir algo, no lo compres en el acto. Ve y da un paseo por otro parte de la tienda, si ese artículo no es necesario, es probable que te olvide el producto y no lo compres.

Planifica tus compras. Piensa antes de comprar. ¿Es eso lo que quieres es realmente útil?

Haz un presupuesto. Anota los ingresos y gastos, ya que esto ayuda a tener una visión realista de tu situación económica;

Limpia la casa con frecuencia. Cuando se hace limpieza de la casa se pueden hallar cosas que compraste que ni siquiera recordabas. Además, esta es una forma de saber que tan importante era comprarla;

Investiga antes de comprar. Además de ayudar a comprar productos con el mejor precio, en la búsqueda, tienes más tiempo para pensar si en verdad es necesario comprarlo.

Tener sueños. ¿Quieres algo con mucho deseo? Para esto ayuda mucho el ahorrar dinero. Si quieres cumplir ese anhelo que tienes de tener tu casa propia, ese coche del año, unas vacaciones en un lugar paradisíaco, hacer esa maestría. Para lograr todo ello evita el gasto innecesario.

LEER
¿Eres un padre helicóptero? Averígualo aquí

Pide ayuda. Si el poder controlarte te es muy difícil, busca ayuda de un familiar, o ve a un psicólogo que te ayude con terapias donde te indique actividades para distraerte.

Si el problema no se soluciona, ¿Qué hay de optar por una terapia financiera? Re-educación es una buena manera de librarse de la tentación y en su lugar se da cuenta en el momento de la compra.