Cuando hacemos un upgrade de nuestros dispositivos del mismo sistema operativo, prácticamente las funciones de sincronización se hacen por sí solas, ya sea desde nuestro ID de Apple, o nuestra cuenta de Gmail en Android, solo basta presionar un botón para que todo esté listo en automático.
Sin embargo, cambiarnos a un sistema operativo totalmente diferente puede llegar a ser bastante engorroso, ya sea que te cambies de Android a iOS o viceversa, el proceso para poder rescatar algunos datos de nuestro antiguo teléfono da dolores de cabeza.
Tal es el caso de los usuarios de WhatsApp, que pueden vérselas difícil cuando se trata de trasferir todas esas conversaciones importantes de un dispositivo a otro, por afortuna, en la actualidad ya contamos con diversas formas de lograrlo sin morir en el intento, eso sí, algunas más sencillas que otras pero vale la pena conocerlas.
Google Data Transfer Tool podría convertirse en la forma oficial de pasar chats de WhatsApp de iOS a Android
Como era de esperarse, Google ya está trabajando en la solución definitiva para importar chats entre sistemas operativos para los usuarios españoles, trayendo funciones sencillas, seguras y gratuitas.
Aunque de momento sabemos que está en desarrollo, ya se han visto indicios de cómo WhatsApp implementará a Google Data Transfer Tool, esto en el APK de su versión 1.0.382048734 que podría ser una primera versión que se estrene dentro de un año.
Ahí se pudo observar una opción de transferencia por cable nativa, y otra de migración con la herramienta de Google que transferirá todo tipo de datos, entre ellos chats y posiblemente contenidos multimedia y configuraciones personalizadas, todo a través de un código QR.
La idea es que el usuario de iPhone escanee el código QR generado desde la versión de WhatsApp de Android, para que después empiece la magia con solo presionar el botón de comenzar.
Hasta ahora no se sabe nada más sobre esta nueva función, ni siquiera su fecha de estreno, así que toca estar en sintonía para saber más de esta increíble noticia.
Mientras esperamos la nueva función, conozcamos otras opciones para transferir chats
Si bien el sitio oficial de WhatsApp nos da instrucciones para realizar la tarea, lo cierto es que pueden llegar a ser bastante complicadas para algunos usuarios, y a estas alturas algo como esto no debería ser un dolor de cabeza para los usuarios.
iCareFone
Es por eso que ya contamos con aplicaciones como iCareFone, se trata de una herramienta de uso profesional para la transferencia de chats de WhatsApp, además de otras funciones para poder migrar todo lo que necesites de Android a iOS y viceversa.
Eso sí, necesitarás de un ordenador con dos entradas USB libres para poder conectar ambos dispositivos a este con sus respectivos cables de datos.
Correo electrónico
Pero si no tienes un ordenador o los cables de datos para ambos dispositivos, existe una opción más sencilla pero un poco más restrictiva ya que solo se enfoca en respaldar el historial de chats, y es a través de tu correo electrónico.
WhatsApp tiene esta función al ingresar en Ajustes/ Chats / Historial de Chats, donde encontraremos la opción «Exportar Chat», permitiéndonos exportarlo a un correo electrónico.
Ahora solo es cuestión de ingresar a nuestro buzón de correo en nuestro iPhone, descargar el archivo para poder visualizar nuestro historial de chats. Cabe destacar, que este archivo no servirá para sincronizar los chats a WhatsApp, solo nos permitirá leer el historial para cualquier consulta.
Move to iOS
Es una aplicación desarrollada por Apple para ayudar a sus usuarios a pasar da tos de Android a su sistema operativo de forma fácil y está disponible en Google Play Store para su funcionamiento desde el teléfono Android.
Sin embargo, las marcas Android que funcionan mejor con esta aplicación son HTC, Samsung, Nokia y Motorola, para poder enviarlas a los iPhone 12, pero hay registro de que se puede hacer desde otras marcas, hacia otras versiones de iPhone, así que solo queda probar.
Como puedes ver, las funciones con las que contamos en la actualidad son, hasta cierto punto, bastante útiles pero tampoco son una forma definitiva para poder hacer el proceso de forma segura, completa y sencilla. Así que tendremos que esperar un poco más hasta que Google nos traiga la tan esperada herramienta que nos sacará de este problema