A pesar de lo que supuso la crisis financiera del 2008 en Europa, a largo de la última década, el suelo de los banqueros europeos sigue siendo el más alto. Por lo mismo la Autoridad Bancaria Europea, conocida como EBA (en relación a sus siglas en inglés), determinó renovar y homogeneizar los criterios que permitan reconocer a los directivos con responsabilidades que impacten sobre los riesgos de entidades.
Estos riesgos de entidades, que son conocidas con el nombre de Risk Takers suponen entonces que los banqueros se encuentren en límites de retribución. De manera que para evitar que sigan presentándose excesivos riegos y produzca una nueva crisis, se ha establecido una normativa que indica la remuneración variable de los banqueros no puede llegar a ser más alto del 100% de su salario fijo.
Es decir, se establece el cobro por parte de sus acciones y queda aplazado a un tiempo de cinco años. Esto incluye además cláusulas donde esté presente la reducción y la recuperación de importes. Además se ha decretado que en un 15% de los derechos de pensión sea de carácter variable.
Banqueros que facturan más de 750.000€ euros por año
¿Qué suponen todas estas normativas? Lo que busca la EBA es que aquellos banqueros que estén facturando más de 750.000 euros por año, o bien, que integren el 0,3% mejor pagado de las denominadas plantillas, serán considerados como risk takers. Esto se debe al hecho de los empleados con altas retribuciones tendrán un impacto alto mayor en el perfil de riesgo.
Esto en contraste con aquellos que poseen remuneraciones más bajas. Esta normativa implica además que un banquero pueda estar exento de los límites a los bonus, en caso de que la entidad pueda justificar ante el supervisor que a pesar del nivel de retribución, el banquero esté desempeñando labores en unidades de negocio que no determinen el perfil de riesgo del banco.
Esta última exclusión ya había siendo tenida en cuenta en la regulación que comenzó a regir desde el año del 2013. Solo que ahora la EBA decidió reforzar la situación generando una excepcionalidad, y teniendo en cuenta a aquellos ejecutivos cuyas ganancias superen al millón de euros.
En Europa existen 4.859 banqueros
De acuerdo a las palabras de José Manuel Campa, quien es el exsecretario de Estado de Economía, en el caso de los banqueros cuya remuneración sea inferior al millón de euros, la autoridad en cuestión solo concederá la exclusión del directivo del colectivo, solo en circunstancias excepcionales.
Pero estas circunstancias tendrán que ser sustentadas por la entidad en cuestión, ya que además serán evaluadas. El asunto es que el tema de “circunstancias excepcionales”, siempre será algo muy poco frecuente, algo que acontece de manera muy inusual. Hay que considerar hasta qué punto la gestión del banquero si aporta la economía de la entidad y por lo mismo al país.
Se estima que en Europa existen alrededor de 4.859 banqueros que están obteniendo al menos una cifra anual de ingresos de un millón de euros. Estos son datos establecidos de acuerdo a un estudio del EBA del año 2017. El 73% de estos banqueros son de Reino Unido.
En España existen 250 banqueros
De la cifra de los 48.859, el 87% de profesionales, es decir, un equivalente a 4.222, está categorizados como colectivo identificado. Y por lo mismo, están obligados a limitaciones en lo referente a la retribución. Para el año del 2010, este porcentaje solo representaba un 41%.
De cara a las estadísticas de España, en el momento se estima que existen 250 banqueros. Estos banqueros reciben un salario que es superior al millón de euros por año. La entidad con más banqueros es Santander, que cuenta con un total de 176 directivos, mientras que el BBVA solo posee 46.
Sabadell es la única entidad con 4 banqueros, mientras que CaixaBank cuenta con 10. Bakinter posee un total de 14. Mientras tanto, Bankia es la única entidad que además de recibir ayudas públicas, ningun ejecutivo factura más de un millón.
Una estrategia que beneficiará a la economía europea
Ahora se sabe que existe un fijo de la cúpula para los banqueros. Este límite es de 500.000€ euros y el bonus mientras tanto representa un máximo del 60% del salario obtenido. Se estima que en España, existe un 96% de directivos que tienen alta retribución, pero limitado su ingreso del bonus. En todas las economías de Europa, esto representa el porcentaje más alto.
Todas estas normativas establecidas por la EBA generarán un cambio interesante sobre el modo en que los bancos y las instituciones se relacionan. Así que la meta final siempre será aportar a la economía y permitir que el capital financiero tenga mayor efecto dentro de las entidades bancarias.