Facebook lanza una nueva red social para empresas

Con más de 500 millones de miembros, LinkedIn es una de las redes sociales líderes en el mundo empresarial. Sin embargo, el gigante Facebook no quiere quedarse de brazos cruzados frente a esta situación. Para compartir, en el año 2016 lanzó Workplace, su nueva red social para empresas.

Workplace, red social para empresas de Facebook

La herramienta de Facebook pensando en las empresas se llama Workplace. Su objetivo, es ofrecer un espacio más serio y profesional que Facebook, abierto para que cualquier empresa pueda unirse y los empleados interactuar con los demás miembros. Todo ello directamente en esta plataforma.

Para que te hagas una idea, el funcionamiento de Workplace es similar al de Facebook. Eso sí, está pensada para el ámbito empresarial, para crear una red profesional por parte de las empresas.

¿Cómo funciona y en qué se diferencia? Digamos que, es una red social de base pero enfocada al trabajo y al networking. Sin perder su esencia, podrás estar informado de la vida de cada uno de tus compañeros a través de sus publicaciones. Pero también puedes chatear, hacer llamadas de voz o videollamadas.

Es una forma de englobar todas las funcionalidades de Facebook directamente en esta herramienta pero que hace un guiño al trabajo. Lo que hace que resulte ideal para las empresas medianas o grandes, con distintos equipos de trabajo y compañeros. El objetivo, es que el equipo de trabajo esté aquí.

LEER
No es una fallo, el avión Blackbird tira combustible estratégicamente mientras vuela

Con la ventaja de que la plataforma es rápida y sencilla, cualquier empresa puede echar un vistazo antes de migrar a sus empleados a ella. Tiene muchas opciones y puede llegar a ser muy cómoda en el día a día, no solo por la parte social, sino, sobre todo para la parte laboral.

Por si fuera poco, también puedes realizar streaming en Facebook Live. Por ejemplo, los empleados pueden ver presentaciones en directo de sus compañeros o incluso reuniones de trabajo. Lo cual es perfecto por optimización. Sobre todo en una etapa en la que se busca incrementar la productividad y la eficiencia.

¿Qué precio tiene Workplace?

En lo que respecta a los precios, hay distintos planes. El plan esencial es completamente gratuito y te cuesta 0 euros al mes. Puedes registrarte ahora gratis y empezar a probarlo. Con las limitaciones que tiene, por supuesto.

Luego, puedes elegir el plan avanzado por 4 euros al mes / persona (y probar gratis durante 30 días o disfrutarlo por 0 euros en el caso de organizaciones sin fines de lucro). O para las empresas más grandes elegir el plan enterprise, que te cuesta 8 euros por persona cada mes.

Por estos precios resulta económico teniendo en cuenta el potencial que tiene y todas las características y funcionalidades que pone a disposición de los usuarios.

LEER
Spotify permite de nuevo el uso de su widget en Android

La opción más popular es la del medio, dado que es interesante para gran parte de las empresas. Claro que, siempre puedes optar por la versión gratuita y ver que tal.

Por ejemplo, LinkedIn también es gratis aunque tiene funciones premium a las que puedes acceder si pagas, por lo que, todo depende de tus preferencias. Siempre puedes empezar a usarla ahora en la versión gratuita para pocos empleados y, si se ajusta a lo que buscas, siempre puedes pasar por caja y contratar otro plan.

¿Por qué utilizarlo?

Es una red social para empresas y trabajadores que te permitirá conectar a los empleados con los valores de la empresa y así generar conexiones entre ellos. Por lo que es contribuye a un mejor funcionamiento de las empresas y grupos de trabajo. Lo que se traduce en mayor productividad.

Y es que, actualmente, los negocios buscan y aplican fórmulas de todo tipo para mejorar su eficiencia. Por lo que conocer este tipo de herramientas puede resultar interesante para mejorar las conexiones y comunicaciones con los empleados y equipos de trabajo. Algo que está demostrado que funciona.

Asimismo, puedes combinar estas herramientas como quieras, porque Workplace y linkedIn son perfectamente complementarias. Aunque sean redes sociales para empresas y trabajadores, persiguen finalidades diferentes. Y al tener período de prueba gratuito e incluso opción gratis, ya no tienes excusa para no probarla.

LEER
Skype permite desde ahora el doble de participantes en un grupo.

¿Quieres probarla? Crea tu cuenta ahora y empieza probando esta red social de Facebook enfocada a empresas.