Los teléfonos de campaña se hicieron muy famosos gracias a las películas sobre guerra, donde veíamos a ese típico personaje con toda una mochila que resultaba ser el teléfono portátil, y si alguien quería enviar un mensaje, tenía que llegar hacia el compañero.
Ese enorme artefacto que tenía que ser cargado por una persona y parece tan poco práctico, en realidad fue el parteaguas de la comunicación durante los conflictos bélicos, ya que antes de eso se tenían que usar banderas, un trabajo casi suicida al tener que ponerse a la vista tanto del amigo como el enemigo.
Para mensajes a mayor distancia, el telégrafo era la única opción de comunicación, sin embargo, eran fácilmente interceptados por el bando enemigo, teniendo que demorar noticias importantes por tener que pasar por un filtro de codificación.
Los primeros teléfonos de campaña que usaban un generador eléctrico manual para poder hacer una llamada surgieron en 1910, y fueron utilizados hasta 1960, cuando fueron sustituidos por tecnología electrónica a través de un conmutador automático.
El primer teléfono móvil satelital se utilizó durante la guerra de Irak
En 2003 estallaría la famosa Guerra de Irak, donde varios países guiados por la armada de Estados Unidos iniciaron una invasión en Irak. Fue precisamente en este evento que se registró por primera vez la utilización de la telefonía móvil para contactarse entre coaliciones.
El Gobierno de Sadam Husein mando a hacerse de los teléfonos satélite que algunos pocos ciudadanos tenían, eso sí, con el rigor y la amenaza que los caracterizaba, mencionando en su comunicado que la ley recaería en aquellos que no entreguen sus aparatos para la guerra.
Incluso las cabezas de las personas inocentes que tenían uno de estos dispositivos tenía precio, ofreciendo 1.560 dólares a quien diera nombres de los dueños de estos teléfonos.
Para entonces, estos teléfonos satélites ya integraban varios sistemas: celular, GPS y ubicación satelital.
La guerra que inició Rusia ha traído un teléfono prácticamente indestructible que comunica a Ucrania con Estados Unidos
Aunque Ucrania ha tenido un apoyo casi simbólico de sus aliados en la guerra desatada por Rusia, el presidente Volodymyr Zelensky nunca ha estado incomunicado de su mejor aliado para la guerra, Estados Unidos.
Ha sido gracias a un teléfono satélite de alta seguridad, que utiliza una comunicación cifrada, y que no cualquiera puede tener en sus manos como ocurrió con la tecnología de comunicación en Irak.
Al principio, la mayor parte de los mensajes entre ambos países aliados tenían que pasar por la embajada de Estados Unidos en Kyiv, pero cuando Rusia comenzó su ataque catastrófico e iba ganando terreno, hizo falta una forma de comunicarse más eficiente.
Washington tuvo que evacuar a su embajador de Kyiv y prácticamente todo el personal norteamericano, y en su lugar les otorgó teléfonos de alta seguridad de nivel militar para poder comunicarse con el ministro de relaciones exteriores.
Iridium 9575A es el nombre de este teléfono que el gobierno estadounidense brindó, aunque pocos detalles se dijo sobre su tecnología y funcionamiento por cuestiones de seguridad, pero sabemos que utiliza un tipo de cifrado NSA tipo 1.
¿Qué significa esto? Las siglas NSA significan que han sido proporcionados por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, cuyos productos pueden catalogarse del tipo 1 al 4, donde el tipo 1 significa que los equipos cuentan con un cifrado criptográfico.
Además, su ensamblaje y componentes han sido certificados por la agencia y dotado de las claves necesarias tanto para cifrar como descifrar información de seguridad nacional clasificada. En pocas palabras, cuentan con los sistemas más fuertes de protección posibles.
Este aparato permite transmitir llamadas de voz, correo electrónico y mensajes SMS gracias a una conexión satelital exclusiva que puede llegar a todas partes del mundo gracias a la flotilla de 66 satélites que orbitan nuestro planeta.
A pesar de toda la tecnología que podría tener, se mantiene con la clásica pantalla monocromática y un teclado físico retroiluminado que les garantiza una autonomía de batería de 5 horas de uso intensivo, y 24 horas con uso mínimo.
También cuentan con ubicación GPS, un sistema programable para realizar diferentes funciones como realizar llamadas para obtener asistencia de emergencia, y con una capacidad de almacenamiento de 100 contactos.
Eso no es todo, cuenta con protección IP65 que prácticamente lo hace indestructible y resistente a polvo de una tormenta de arena y chorros de agua. Sin duda, todo lo que se necesita para el frente de batalla.