Muchos fanáticos de Nintendo esperan impacientes nuevas noticias de renovación de la popular serie de carreras de ciencia ficción, F-Zero, sin suerte alguna. Sin embargo, según los informes, solo un fanático acérrimo se dedicó lo suficiente como para gastar más de 5 millones de yenes (aproximadamente 40.000 dólares estadounidenses) en acciones de Nintendo, lo que le dio la oportunidad de preguntar directamente al editor japonés sobre el futuro del juego.
El 29 de junio, durante una reunión anual de accionistas, un inversionista llamó y le pregunto al presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, si la compañía había considerado traer de vuelta las franquicias favoritas de los fanáticos, especialmente F-Zero.
Han pasado más de 15 años desde el último lanzamiento de la serie, por lo que la pregunta llamó la atención de los fanáticos desesperados por una nueva entrada en el título de carreras futurista. Ahora, gracias a un nuevo informe sabemos quién hizo esta pregunta y por qué.
Según Business Insider, el inversor que preguntó por F-Zero es un fan de Nintendo que gastó 5,6 millones de yenes en 100 acciones en febrero después de vender acciones de otra empresa. El inversor deseaba permanecer en el anonimato y simplemente se le conoce por su nombre de usuario en Twitter: Momiji. Se describe a sí mismo como un “fanático acérrimo”.
“He estado jugando juegos de Nintendo desde que era un niño”, explicó Momiji en una entrevista. “Entre ellos, no puedo tener suficiente de esa sensación de velocidad de F-Zero”.
Si bien había comprado suficientes acciones para obtener acceso a la reunión, le dijo al reportero que no tenía garantizado recibir una pregunta. Hacer una pregunta, dijo, “era una bonificación”. Nintendo confirmó más tarde que se necesitan 100 o más acciones para acceder a estas reuniones anuales de accionistas.
Después de preguntar sobre F-Zero, el presidente de Nintendo ofreció una respuesta que básicamente fue “Gracias por preguntar, pero… no”.
“Es realmente difícil desarrollar nuevos títulos y remakes, incluidas las secuelas, para cada juego de Nintendo que la gente solicita”, dijo Furukawa a través de la traducción verificada por Momiji. “Pero estamos muy agradecidos y apreciamos las expectativas que nuestros fanáticos tienen para nuestros juegos”.
Shinnya Takahashi, director ejecutivo gerente de Nintendo fue un poco más optimista, pero no llego a prometer nada.
“Durante la Junta General Ordinaria número 79 de Accionistas de 2019, se nos preguntó si había planes para rehacer la seria Famicom Detective Club y, en ese momento, estábamos planeando una nueva versión”, dijo Takahashi a través de una traducción de VGC. “Ese es un ejemplo en el que ya estábamos desarrollando activamente un título de este tipo”.
“No podemos decirles si hay planes para futuros remakes de algunos juegos específicos”, continuó Takahashi. “Pero, durante el desarrollo, siempre estamos pensando en varias posibilidades que los jugadores pueden disfrutar”.
¿Cuál es el juego F-ZERO que impulsó a este fan de forma extraordinaria?
Es el primer juego de la serie lanzado originalmente para Super NES, F-Zero también fue el primer juego para la plataforma en utilizar una técnica que Nintendo Llamó “Modo 7 Scrolling”. Cuando el modo 7 se cambió con el escalado y el posicionamiento de la capa en una base de línea de exploración por línea de exploración, pudo simular entornos 3D.
Estas técnicas en los juegos se consideraron revolucionarias en una época en la que la mayoría de los juegos de consola estaban restringidos a fondos estáticos o planos y objetos bidimensionales (2D) como Mario Bros. El resultado fue que el desarrollador Nintendo EAD creó un juego que el crítico de IGN, Craig Harris, califico como el corredor de consola pseudo 3D más rápido y fluido de su tiempo.
Años más tarde, se lanzó BS F-Zero Grand Prix para la expansión satelital de Súper Famicom, Satellaview. Fue lanzado en partes separadas y presentó una actualización del primer juego. Le siguió BS F-Zero Grand Prix 2, una expansión que presentaba nuevos circuitos.
Zero Racers fue un juego cancelado para Virtual Boy. Nintendo Power presentó una vista previa del juego. La jugabilidad difiere en un punto importante de su predecesor y de todos los juegos de F-Zero Racers, a diferencia de otros F-Zero, los vehículos compiten en las tres dimensiones espaciales en túneles.
Después de una pausa de siete años fuera de Japón, la serie hizo la transición a 3D con la tercera entrega, F-Zero X para Nintendo 64.