Cuando vemos a personas destacables y de gran éxito, con frecuencia pensamos en que han nacido con grandes talentos y genialidades muy por encima de cualquier persona común y corriente como nosotros.
Entre los empresarios que se han hecho de millones de dólares en sus bolsillos en esta era digital encontramos a Mark Zuckerberg creador de Facebook, Jeff Bezos fundador de Amazon, Linux Torvalds desarrollador de Linux e Bill Gates de Microsoft, entre muchos otros.
Pero nada más lejos de la realidad, muchos de estos actuales multimillonarios lejos de ser unos genios de nacimiento, simplemente tuvieron una idea genial (como muchos tienen) y no se conformaron con simplemente soñar con eso
Es bien conocido muchos de estos casos que han iniciado en un dormitorio universitario, el garaje de la casa de sus padres, muchos ellos en colaboración de otras personas y pidiendo ayuda cuando se han encontrado con un obstáculo.
¿Sientes que haces trampa por consultar ayuda en los foros? Así empezaron los grandes empresarios
Si trabajas o estás familiarizado con el desarrollo de softare, programación, diseño de sitios web y otras profesiones que requieren del entendimiento de otros lenguajes de computación, sabrás que no hay mejor oasis en medio del desierto que un foro.
En el foro no solo encuentras personas experimentadas con deseos de ayudar a las nuevas generaciones de programadores, también de repente se comparten códigos ya elaborados para simplemente «cortar y pegar», lo hay de todo.
Sin embargo, esto hace sentir un poco incómodo a algunos que se jactan que todo desarrollador debe sabérselas de todas a todas, pero nada más lejos de la realidad y eso lo demuestran estos multimillonarios durante su época de aprendizaje.
Larry Page, informático empresario co-creador de Google, y miembro del prestigioso top 10 de los más ricos del mundo, también corrió a un foro de ayuda un 7 de enero de 1996, a las 9 de la mañana.
Esto ocurrió aproximadamente un año antes de desarrollar el motor de búsqueda en la web más famoso y utilizado del mundo, Google, y dos años antes de fundar la empresa como tal en diciembre de 1998.
Aún se guarda en la web el mensaje original en un foro pidiendo ayuda con una publicación titulada «Configurar el campo de agente-usuario?», y el mensaje dice lo siguiente:
«Tengo un robot web que es una app Java. Necesito poder poner el campo de Usuario-Agente en el emcabezado HTTP para poder ser un buen ciudadano net (así las personas sabrán quiénes están accediendo a su servidor). ¿Alguientiene algunas ideas?
Justo ahora, Java envía una petición que incluye algo como: User-Agent: Java/1.0beta2
Me gustaría no tener que reescribir todo el jaleo HTTP. Intenté buscar en el JDK para el Java/1.0beta2 ideando si puedo simplemente cambiar el string, pero no pude encontrar nada. Tal vez está almacenado como un string unicode?
Un método fácil de configurar el campo de User-Agent podría estar agregadas a Java, así las personas podrían identificar adecuadamente sus programas.
Gracias, Larry Page.»
Seguramente de tanto buscar en fotos y tratar de sacarles la información a las personas preguntando personalmente, se le ocurrieron buenas ideas para automatizar la búsqueda de información con el Google que poco después lanzó al mundo.
El creador del sistema operativo Linux más usado en el mundo, Linus Torvalds, también fue pillado pidiendo socorro un 25 de agosto de 1991 en un foro de Usenet que se ha guardado para la historia, y dice:
«Hola a todos aquellso que usan minix-
Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, como pasatiempo, no será grande o profesional como gnu) para 386 (486) AT clones. Ha estado en preparación desde abril y casi está listo. Me gustaría algún feedback de lo que les gusta/disgusta de minix, como mi Sistema Operativo es similar de algún modo (el mismo diseño físico en el sistema-archivo (por razones prácticas) entre otras cosas).
He porteado el bash (1.08) y gcc (1.40) y las cosas parecen funcionar. Esto implica que obtendré algo práctico en pocos meses, y me gustaría saber qué características les gustaría a la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia son bienvenidas, pero no prometo que las implementaré 🙂
P.D. Sí, es gratuito para cualquier código minix, y tiene características multi-hilo. No es portable y probablemente nunca soportará otra cosa que un disco duro AT, es todo lo que tengo :-(«
Y ahora es uno de los sistemas operativos open source más utilizados alrededor del mundo, y favoritos de muchos por encima de la falta de seguridad de Windows y la falta de personalización de MacOS. Quién lo diría.