Los mejores productos financieros para empezar bien el año

La situación financiera de España, deja en panorama precios de hipotecas bastante apetitosas. Parece un buen momento para aceptar un crédito hipotecario y comenzar a invertir en bienes raíces. Sin embargo, en materia de depósitos, la rentabilidad está perdiendo vitalidad. 

Los españoles de hoy en día tienen que pensar como inversionistas profesionales a la hora de tomar decisiones financieras. Es importante asesorarse y tener una perspectiva del todo claro de lo que son los productos financieros. ¿En qué lugar resulta más acertado dejar tu dinero para obtener un porcentaje de comisión?

O bien, ¿Qué tipo de hipoteca se ajustaría más a tu capital financiero? Esas son las dos preguntas claves que se están planteando los españoles para este 2020. En lo que lleva de este año, ya se han podido percibir que entidades e instituciones ofrecen los mejores productos financieros, para así obtener una mejor economía personal. 

La oferta de Fimbank

En materia de depósitos, se ha podido identificar que a un año, las cifras están entre el 0,03% y el 0,08%. Estos son niveles que para muchos resultan insuficientes, pensados para aplacar el avance de la inflación. Pero curiosamente, en lo referente a rentabilidades a corto plazo, se pueden advertir cifras interesantes. 

LEER
Cómo elegir una acción en que invertir?

Para la empresa maltesa Fimbank, la oferta está en 0,51% TAE, que es la tasa anual equivalente. Este valor se mantiene hasta los 100.000€ euros en depósito. El año pasado, Fimbank estaba ofreciendo un 0.88% de TAE. Una oferta que se mantiene a tres meses.

Ya en lo referente a seis meses, la mejor oferta es la de Blue Orange, que está pagando 0,55% TAE. Curiosamente, hace un año era Fimbak la que está ofreciendo hasta 0,70% TAE en este periodo de seis meses de depósito. 

Hasta tres millones de euros de remuneración máxima 

Ahora bien, en el periodo correspondiente a 12 meses, es el BFF Banking Group el que ofrece un porcentaje muy interesante. Se habla del 1,30% TAE; una oferta que supera a lo que estaba ofreciendo el año anterior. Es por eso, que en el momento es una de las más apetecidas. 

Lo que ofrece BFF Banking Group tiene un valor adicional. Y es que el importe de máxima remuneración es de tres millones de euros. Algo que en el momento ninguna otra entidad ha logrado igualar. Y es que el resto de los depósitos no alcanza a superar a los 100.000 euros.

LEER
Primeros pasos para una buena inversión

Hay que entender además, que existe un recorte a los productos, el cual se ve reflejado en las cuentas remuneradas. Es decir, tanto para las cuentas de nómina, como aquellas que son de ahorro puras, existe una notable reducción. En el caso del Banco Santander, la Cuenta 1,2,3 se redujo hasta su mínima expresión. 

Otras cuentas y bancos 

Ibercaja por su parte dejó de comercializar su cuenta en un 5% durante el primer año, en lo referente a dinero nuevo. Por lo mismo la cuenta al 5% de la entidad Bankinter durante los primeros meses, como también al 2%, se quedaron sin competencia. Ahora, el máximo importe que ofrece remuneración es de 5.000€ euros. Así que en ese sentido, es una buena opción para quienes deseen cambiar de entidad. 

En lo referente a cuentas de ahorros, hay dos ofertas que alcanzan el 1%. Es el caso de MyInvestor, que hace parte Andbank, y Orange Bank. De hecho, este último banco, que es francés, tiene una oferta interesante para aquellos clientes españoles que decidan crear su cuenta con ellos. 

Muy por detrás de estos dos líderes se encuentran Ferratum Bank, que ofrece hasta el 0,60% TAE. El Brabank, Nationale Nederlanden y Banco Pichincha están pagando alrededor del 0,50%. Algo que está por encima de lo que es la media que está ofreciendo el mercado. 

LEER
Mac aumenta sus ventas pese a la pandemia

El tema de las hipotecas 

Ahora bien, ya en el campo de las hipotecas, existe una fuerte competencia entre las entidades. Esto ha llevado a que el tipo medio sea desde un 2,50% a un 5% menos a lo que se ofrecía hace un año. Curiosamente, aquellos bancos denominados como “online”, debido su estructura de menor costos, son los que ofrecen condiciones muy ventajosas. 

En el momento, la mejor oferta en este aspecto la tiene MyInvestor, que establece una tarifa del 1,79% durante el primer año y luego aplica una diferencial del 0,89% aplicado de acuerdo al Euribor. Pero en este caso, la entidad en cuestión solo avala el financiamiento del 70% de la vivienda. Además, te exige que sus ingresos mínimos sean de 4.000€ euros. Otros bancos que ofrecen una cobertura igual de ventajosa son Liberbank, Evo Blanco, Kutxabank y Openbank.