El motor de búsqueda de Google es el más famoso del mundo, no hay nadie que no haga una búsqueda durante el día, ya sea para buscar información, productos, noticias, una ubicación, entre muchas dudas más que nos surgen en todo momento.
Pero que Google sea tan famoso y parte de nuestra vida no es mera casualidad existiendo muchos otros buscadores, y es que Google se ha asegurado de estar en cada dispositivo con sistema Android, logrando casi monopolizar el mercado si no fuera porque existe una autoridad regulatoria.
Su fama ha empujado a que muchos creadores de contenido de diversas plataformas y servicios en internet, compitan cada día por estar en la primera página de resultados de Google implementando técnicas para que Google los vea y los tome en cuenta.
Razón por la cual otros buscadores como Bing o Yahoo!, no sean tan efectivos al momento de realizar búsqueda, y eso ciertamente pone en desventaja a otras opciones que tienen mucho para ofrecer.
Hay mucho más que Google allá afuera y nos lo estamos perdiendo
Búsquedas académicas y técnicas
Cuando se trata de realizar búsquedas técnicas para la universidad o cuestiones laborales, aunque contamos con Google Académico, ciertamente no está a la altura del buscador Wolfram Alpha que prácticamente te revelará todos los conocimientos del mundo.
Ciencia, personajes importantes, física, salud, matemáticas, artes, efemérides, química, gráficos, cálculos, finanzas, pasatiempos, nutrición y prácticamente la lista puede continuar, donde tendrás acceso a cualquier información técnica con un solo clic.
Seguridad de tus datos
La cuestión de los datos también ha sido un tema de debate bastante delicado que no se ha podido resolver. Y es que literalmente todo el tiempo somos monitoreados por esta compañía.
Los memes de personas usando un casquillo de papel aluminio al presenciar anuncios sobre lo que estaban pensando no están muy lejos de la realidad. Google sabe a dónde vas, de lo que hablas en las aplicaciones y a veces en conversaciones en la vida real gracias al micrófono de tu teléfono que inadvertidamente se enciende.
Nuestros teléfonos Android están llenos de sensores y Google hace uso de ellos. Solo imagínate, Google Maps sabe cuándo vas en auto, en bici o a pie porque sabe a qué velocidad te mueves por las calles gracias al GPS, así de específico.
Para personas que no quieren que sus búsquedas sean rastreadas y su actividad recolectada tenemos a DuckDuckGo, un buscador igual de efectivo que Google pero que no recoge o almacena nada de lo que hagas en internet, además tiene herramientas para eliminar historial y todo dato tan pronto como abandonas la aplicación.
Google es ridículamente millonario gracias a los creadores de contenido con quienes no comparte ni un céntimo, pero alguien está a punto de hacerlo
Quien ha abierto un blog, creado un sitio web, una tienda online o ha invertido su tiempo y dinero en crear contenidos en internet, sabrá que todos sus esfuerzos deberán girar en torno a Google para obtener visibilidad como bien mencionamos antes.
Y a pesar de que Google se alimenta por cada búsqueda que los demás usuarios realizamos diariamente, no es para compartir su riqueza ni siquiera un poco con quienes hacen que este buscador tenga sentido, y eso no es nada justo.
Esa es la premisa de Yep.com, el motor de búsqueda que Ahrefs nos presenta, que además se especializa en herramientas SEO, esa parte del marketing digital que optimiza los sitios web para tener mejor visibilidad con el algoritmo de buscadores.
Lo que lo hará diferente al resto será su sistema que compensa a los creadores de contenido, compartiendo el 90% de sus ganancias, aunque todavía no sabemos si será una realidad o será factible para la empresa.
Lo que sí sabemos es que será amigable con los creadores y ya ha hecho una inversión de 60 millones de dólares para que sea una realidad, pero ahora lo que falta es que sea un éxito tomando en cuenta que se requiere de un tráfico nivel Google para poder generar ganancias significativas.
Y para llegar a eso primero tendrán que optimizar mejor su plataforma, pues aún no han podido llegar al nivel de mucha de la competencia de Google pues aún muestra algunos errores de resultados y filtros que esperemos resuelvan muy pronto.