¡Tu Android puede estar infectado!

¿Te preocupa estar siendo espiado por hackers mediante programas maliciosos mientras operas en tu ordenador, tablet o movil?. Tan importante como saber en qué invertir tu dinero es estar seguro de que nadie ha tenido acceso a tus cuentas y claves.

En este artículo te vamos a presentar las alternativas que existen en el mundo de la seguridad informática, para que valores que antivirus puede ser más eficiente a la hora de proteger tus equipos.

Distintos tipos de virus, distintas soluciones

Existen una gran variedad de soluciones, algunas más genéricas y otras encaminadas a defenderte de un tipo exacto de virus. Lo primero es entender que tipo de protección necesitas y de que tipo de virus quieres defenderte:

Malware

Llamaremos malware a cualquier software (programa) instalado que no realice únicamente la tarea que anuncia en un principio. Imaginemos las muy extendidos Apps con stickers para whatsapp, cleaners de memoria para Android y similares. Muchos de ellos, además de realizar la tarea (en el mejor de los casos), nos robará información o nos mostrará publicidad.

El malware suele incluir a casi todos los tipos de virus, ya que suelen infectar tu equipo a partir de un software que hace cosas desconocidas para el que realiza la instalación.

LEER
Como leer mensajes borrados en WhatsApp

Adware

Este tipo de virus, tratará de mostrarte la mayor numero de anuncios posible. Digamos que utiliza tu ordenador para conseguir lucrarse a través de la publicidad (roba a los anunciantes), en lugar de tratar de acceder a tus cuentas. Pese a que lo único que hace es mostrar publicidad, si que resulta ciertamente molesto y en algunos casos, versiones muy agresivas pueden hacer que tu dispositivo se bloquee, vaya lento o llene su memoria.

Spyware

Este software se centra en quedarse oculto y enviar cada cierto tiempo información a un servidor remoto con los datos de tu equipo. Ten en cuenta que un spyware enviará tendencias de uso de aplicaciones, contraseñas, archivos, etc. Son ciertamente peligrosos y pueden significar una brecha importante de seguridad.

Keyloggers

Son un tipo de virus incluido en el Spyware. En este caso actúa leyendo todas tus pulsaciones sobre el teclado, de manera que si has escrito contraseñas o cualquier información, queda guardada hasta que es remitida a los dueños del virus

Troyano

Este tipo de virus, se centra en obtener el control de tu ordenador mediante engaños, para una vez dentro actuar en tu nombre y seguir instalando más virus, cedérselo a un tercero o continuar accediendo al resto de tu red de computadoras.

LEER
Descubre quién visita tu perfil de WhatsApp

Ramsonware

Uno de los más peligrosos de los últimos tiempos. En este caso, el virus encripta tu disco duro de manera que es IMPOSIBLE de recuperar sin la clave. Dicha clave te la ofrecerá el dueño del virus a cambio de dinero en bitcoins o cualquier otra criptomoneda. Mucho cuidado porque hay casos que ni pagando te entregarían la clave correcta y repetimos, a efectos prácticos ES IMPOSIBLE DE RECUPERAR LA INFORMACIÓN.


Básicamente estos serían los tipos de ataques a los que se pueden enfrentar nuestros dispositivos diarios. Como has podido comprobar, resulta aterrador ser afectado por la mayoría de ellos y no ser consciente, ya que pueden significar que les regalemos toda la información contable de nuestro hogar o empresa y nos conduciría a la ruina.

Que antivirus usar

La lista que te mostramos a continuación pertenece a algunos de los mejores antivirus o bien gratuitos o con versiones freemium (de prueba). Como siempre, te recomendamos tener al menos uno de ellos, el que te resulte más cómodo.

Ten en cuenta, que los antivirus también son una aplicación, y se trata de una aplicación que está corriendo siempre en tu dispositivo en segundo plano, por lo que vas a notar que puede ir más lento y debes valorar si quieres mayor seguridad a costa de consumir más recursos o más riesgos a costa de ir más rápido.

LEER
¡Cuidado!: Tu privacidad en Facebook está en peligro

BitDefender Antivirus free edition

Esta versión de bitdefender incorpora un interface simplificado para que sea más liviana. Escanea siempre tu equipo en segundo plano y ejecuta un proceso más exhaustivo si encuentra atisbo de virus.

El escudo real-time, bloquea URLS maliciosas usa la protección basada en el comportamiento. También incluye avisos anti phising, en webs que tratan de suplantar la identidad corporativa de bancos y otras importantes webs.

Para instalarlo, prueba a descargar sus versiones a través del sitio de bitdefender: https://www.bitdefender.com

Windows Defender

Windows Defender es uno de los mejores antivirus del mercado. Además se trata de uno 100% gratuito y que se instala por defecto en todas las versiones desde windows 10.

La comparativa con el resto de antivirus no solo se efactuó con sus versiones gratuitas, sino que se enfretó también a los de pago. Es por tanto una de las mejores soluciones que podemos encontrar para proteger nuestro PC con windows instalado.

Aun así es poco fiable para protegernos de virus muy complejos o agresivos, por lo que si te mueves por los lugares más turbios de internet, es posible que se te quede algo pequeño.

LEER
¿Telegram o WhatsApp, cuál es más seguro?

AVG Antivirus Free Zone

AVG es de las mejores opciones a la hora de proteger tu ordenador, aunque recientemente se ha visto salpicada por escandalos de venta de información, por lo que debemos tomarlo con un poco de cautela.

Entre sus principales características, está la posibilidad de escanear de manera programada los archivos, y poder escanear un grupo de carpetas o archivos específicos.

Dispone también de versión mobile, convirtiéndolo en una de las soluciones más completas entre plataformas del mercado.

Una gran opción para los usuarios más avanzados.

WEB: https://www.avg.com/en-us/free-antivirus-download

Avast Free Antivirus

Avast ofrece una de las mejores protecciones básicas del mercado, recibiendo la puntuación más alta del AV Test. En su ultimo paquete gratuito, ofrece de manera adicional con multiples opciones configurables para definir la protección de virus, malware, rootkits y spyware.

Dispone también de una versión mobile para Android, por lo que podremos disponer de una gran seguridad también en tu celular.

Dispone de varios modos, como el «no molestar» que hace que no se muestren ventanas durante determinadas tareas ( reproductor multimedia abierto, por ejemplo), y analiza urls maliciosas y bloquea descargas de manera automática.

LEER
Descubre quién visita tu perfil de WhatsApp

La versión premium te ofrecerá además por un precio reducido (60-100$ al año), escaneos y actualizaciones automáticas.

WEB: https://www.avast.com/

Consejos adicionales

Pese a todo, aunque tengas un antivirus instalado, se dice que el mejor antivirus es el sentido común, por lo que ten siempre en cuenta estas recomendaciones de seguridad:

  • Permanece atento al rendimiento de tu dispositivo: si va muy lento mira que programas tienes abiertos y elimina aquellos que no puedas identificar
  • Mantén actualizados tanto tu sistema operativo como tus aplicaciones. Si se ha encontrado una vulnerabilidad, suele ser en versiones antiguas u obsoletas
  • Instala solo apps desde las stores oficiales.
  • Añade segundos factores de verificación en tus cuentas corrientes y correos.
  • Cambia de contraseña a menudo y no uses la misma para todo
  • Desconfía de correos donde se habla que te han cambiado la clave o has perdido la cuenta. Si quieres verificar si es así no sigas los enlaces de esos correos, sino que accede directamente a través de la web/app correspondiente.

Si sigues todos los consejos que te mostramos aquí seguro que ya tienes tus dispositivos a prueba de virus por largo tiempo y no tendrás nada de que preocuparte.