¿Qué es más sano comer: atún o salmón? Te lo desvelamos aquí

El universo de la comida de mar es muy, muy amplio. Son muchas las especies que pueden pescarse para la alimentación del ser humano. Desde los peces a los cangrejos, pasando por las langostas y los camarones, hasta los calamares y otra gran diversidad de mariscos, entre otros.

Las personas que poseen una gran pasión por defender su salud y gozar de una buena alimentación recurren mucho a este tipo platos. Los estudios científicos son enfáticos en que los alimentos marinos están dotados de grandes niveles de vitaminas y minerales, además de grasas saludables.

Tan profundos son los estudios sobre la fauna del mar, que por lo mismo existe una categoría específica para ciertas especies. Se habla por ejemplo de lo que es el pescado azul, como también de lo que es el pescado blanco. ¿Cuál es la diferencia entre estas dos categorías?

Se sugiere comer semanalmente entre 3 a 4 raciones de pescado

La primera hace referencia a los animales que conviven en zonas de aguas más profunda. Por eso mismo el pescado azul posee un nivel de lípidos más fuertes. Se estima que en materia de grasa intramuscular, el nivel de grasas saludables alcanza el 5%. En ese sentido, esta clase de peces son mucho más saludables.

LEER
Consejos para conseguir un ascenso laboral

Ya en el caso del pescado blanco, también reconocido con el nombre de pescado magro, su nivel de grasas equivale a un 2%. De cualquier manera, ambos tipos de alimentos son bastante positivos para la salud del ser humano. De acuerdo a AESAN, es decir, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, se sugiere comer alrededor de tres o cuatro raciones de comida de mar por semana.

De ese modo se garantiza que tu cuerpo tenga un metabolismo muy equilibrado y sano. Pero, ¿cuál puede ser la especie de pez más nutritiva para comer? Una buena pregunta, teniendo en cuenta que no siempre tendrás solvencia para comprar langostas o calamares en tu supermercado. Incluso pensarás que comprando una lata de atún será suficiente para nutrir tu estilo vida.

¿Atún o salmón?

Dentro de la dieta española, son muchas las personas que se inclinan entre el atún y el salmón. Tanto así que existe un gran dilema frente a cuál de los dos tipos de pez posee mayor propiedades saludables. Despejar este dilema exige conocer a fondo lo que cada especie tiene por proponer.

Por ejemplo, en el caso del atún se sabe que es un pez de tamaño grande, bastante musculoso y dotado con un tipo de piel que va del color rosa al rojo oscuro. Este color es derivado de sus niveles de mioglobina, que es precisamente la proteína a cargo de brindarle oxígeno a sus músculos.

LEER
Amazon nos engaña, descubren granja de reseñas positivas falsas

Sobre el atún hay que decir que en realidad existen cuatro géneros. Se habla de una rica variedad que va desde el atún listado, pasando por el atún rabil, el atún claro, el atún rojo y el atún blanco. Todas estas categorías de peces de atún coinciden en que tienen un nivel bastante elevado de ácidos grasos, tal como lo es el omega 3. Se estima que existen 1,29 gramos de Omega 3 por cada 100 gramos de atún.

Otros datos interesantes sobre el atún

En materia de proteína se estima que existe hasta 21 gramos en relación a los mismos 100 gramos de atún. Y en materia de aminoácidos el atún se caracteriza por tener todos los esenciales, los cuales son asimilados de manera rápida por el organismo. En ese sentido, estos nutrientes son muy positivos para el sistema cardiovascular. Además aporta a todo el sistema musculo esquelético.

Otro dato interesante sobre el atún es que el nivel de carbohidratos es nulo y se caracteriza por tener un volumen elevado de Vitamina B y Vitamina D. A pesar de todas estas buenas características, los estudios develan que el atún posee un nivel bajo de mercurio. Y esta es una sustancia tóxica, aunque no en un grado muy elevado como para afectar tu sistema nervioso.

LEER
Tesla le debe miles de euros a cliente alemán no satisfecho con el sistema de Autopilot

¿Qué nos ofrece el salmón?

Por su parte el también el salmón compite fuertemente en materia de propiedades nutricionales. También se conocen variedades de salmón, tal como lo es el salmón coho, el salmón rojo y el salmón chinook. Estas tres son las que se encuentran establecidas en el Océano Pacífico. Sin embargo, también pueden encontrarse ejemplares de estos en el Océano Atlántico, pero son especies criadas bajo cautiverio.

En lo que más se destacan los salmones es en su nivel de aceites, posicionándose por encima de lo que ofrece el atún. El salmón suele ser bastante deseado para preparaciones de sushi, precisamente porque se puede consumir tanto crudo como cocinado. Para el sushi siempre se elige el tipo de atún más tierno.

Ahora bien, no hay que dejar de lado que por cada 100 gramos de salmón existen alrededor de 2,5 gramos de Omega 3. Otro dato interesante es que su consumo reduce en gran medida el nivel de colesterol, en materia de lipoproteínas. Al realizar esto, incrementa a su vez el nivel de colesterol bueno, permitiendo que los músculos cardiacos estén mucho más sanos.

LEER
Hombre lleva su casa por el mundo gratis con novedosas pantallas detrás de su ventana

La vitamina B6, al igual que la vitamina D, E y B12 también hacen parte de la personalidad de este alimento. Es evidente con este resumen de características que el salmón tiene propiedades muy fuertes a considerar para tener una dieta saludable.

¿Por cuál inclinarte?

A la hora de decidir exactamente cuál es el tipo de pez más adecuado para tu dieta, en la respuesta siempre entra en juego la finalidad que vas a darle a tu metabolismo. Ambos tipos de pescado son igual de saludable, pero, tienes que considerar cuales son los efectos que esperas de este alimento. Si estás buscando reducir tu nivel de colesterol, una excelente opción es acudir al salmón.

Generalmente, las personas se inclinan por el salmón por esto mismo. El atún también te proporciona bastantes vitaminas. Otras personas deciden ignorar el atún tomando como referencia su nivel de mercurio, que aunque es bajo, se presenta como una pista para descartarlo.