La creencia popular es que si nos hacemos de mucho oro seremos ricos y no tendremos que preocuparnos de trabajar para tener una vida de lujos. Pero el buen inversionista sabe que el oro no se gasta y no se considera como parte de su riqueza.
Desde hace muchas décadas las personas han utilizado el oro para absorber los duros golpes de la inflación, ya que a comparación del dinero, el oro sigue adquirieron cada vez más valor. Eso quiere decir, que aunque nuestros billetes valgan cada vez menos, nuestra economía personal seguirá estable gracias a que las alzas del oro compensan la pérdida.
Pero especialistas como Richard Anderson, dicen que en el alza de precios no parece detenerse, así que podría llegar el punto donde el oro, además de compensar la pérdida por la inflación, también podrá darnos un extra más a nuestras finanzas.
Al menos así se veía el panorama por ahí del 2010, y eso lo corroboramos en la actualidad, donde en pleno 2022 hemos visto crecer el valor del oro un 50% desde 2016. De hecho, la industria de la minería ha logrado superar su récord en ganancias apenas este 2020.
Cuando en 2011 la onza se valuaba en 650 euros, ahora está superando los 800 euros, algo que ha caído perfecto en tiempos donde la inflación también está registrando niveles preocupantes en muchos países.
Es por eso que el negocio de la minería de oro nunca ha dejado de ser algo bastante lucrativo desde hace cientos de años en muchos países. Afortunadamente, las minas de este metal precioso pueden encontrarse en todas partes del mundo, con excepción de la Antártida.
Eso sí, el objetivo de todas estas minerías pueden variar, pues mientras algunos quieren hacerse de riquezas obteniendo la mayor cantidad posible, otros son utilizados para joyería y hasta para crear dispositivos electrónicos.
Lo que sí sabemos es que para el 2021, el oro alcanzó un valor de 1.600 euros la onza, y si tomamos en cuenta que cada año se extraen alrededor de 2.500 toneladas de oro, que supera el millón de onzas, ya resulta más difícil imaginar cuánto podría valer todo eso.
Pero entonces, ¿cuál de las principales extractoras de oro se está llevando la rebanada más grande del pastel?, ¿en dónde se está concentrando gran parte de estas ganancias?
Visual Capitalist se hace un mapa que muestra el poder de las 10 minas de oro más productoras del mundo
En el mapa donde se ilustra la cantidad de producción gracias a un pilar de oro, es fácil ver cómo destacan dos enormes pilares que se elevan grandiosamente en Estados Unidos y Uzbekistán.
Mientras que la mina norteamericana ubicada en Nevada genera 3.3 millones de onzas, equivalente al 2.9% de la producción de oro global, Uzbekistán ha sacado provecho a su mina Muruntau, en la isla Qizilqum, y su producción de 3 millones de onzas, según los datos del 2021.
El tercer puesto se lo lleva la mina de Indonesia con una producción 1.4 millones de onzas, y pisándole los talones tenemos a Rusia, y su mina Olimpiada.
Los que producen poco menos de un millón de onzas los encabeza la Republica Dominicana, con su mina Pueblo Viejo que produce 0.8 millones de onzas, al igual que la mina Kibali en la República Democrática del Congo, y la mina de Cadia en Australia.
Es también en Australia donde encontramos la mina de Boddington que produce 0.7 millones de onzas y obteniendo el décimo puesto después de la mina Canadian Malartic en Candá y la mina Lihir en Papua Nueva Guinea.
Entre los dueños de estas minas encontramos a Barrick en Estados Unidos y República Dominicana, donde también se unión Newmont que además tiene una mina Australiana. También destaca Navoi Mining & Metallurgy Combinat en Uzbekistán y NewCrest Mining Ltd., en Cadia, Australia y Nueva Ginea.
Estos son ser también las dueñas de minas donde más el mundo tiene los ojos puestos. Pero, ¿el ciudadano promedio cómo puede hacerse de oro teniendo a estos titanes?
Muchas personas aún siguen recolectando oro gracias a los ríos que descienden de montañas o de las mismas minas, así es, al puro estilo de las películas del oeste, aunque ahora muchos se han dedicado a la recolección de chatarra de computadoras y teléfonos, pues dentro también tienen hay oro para extraer.