¿Quién no querría ser millonario? Aunque cada persona es un mundo, no cabe duda de que el dinero da la tranquilidad. Por ello, si aspiras a tener dinero, ser rico o incluso millonario, si sigues leyendo descubrirás si tienes el perfil necesario.
Perfil del millonario: ¿cómo es?
En la era de las redes sociales, éstas nos muestran muchas cosas interesantes sobre las personas casi sin darnos cuenta. Los usuarios que utilizan esta red social, lo saben bien, porque nos permite compartir nuestros momentos y vivencias y también ver los de los demás. Instagram, por ejemplo, es un gran escaparate.
A través de redes como Instagram podemos ver cómo es la vida de una determinada persona, siempre y cuando tenga cuenta. Este portal nos permite conocerla más allá, incluso poder averiguar si tiene dinero, si es millonario.
No obstante, también hay quienes utilizan las redes para aparentar y que muestran algo que no es del todo cierto. Por ejemplo, hace apenas una semana se filtró la historia de una influencer que había mentido sobre un supuesto viaje (en realidad, se estaba sacando fotos en Ikea).
Pero, ¿qué hacen los millonarios de verdad? ¿Cómo se muestran en Internet? Lo cierto, es que hay un poco de todo. Por ejemplo, casi 5 de cada 10 personas que son consejeros delegados del sector tecnológico usan Instagram. Mientras que, en el caso de los ejecutivos de las industrias del automóvil, productos químicos o servicios, tenemos que solo 2 de cada 10 lo utilizan.
Luego, hay perfiles sorprendentes. Un ejemplo de ello es Looney, que llegó a Instagram hace apenas unas semanas. Sorprende porque solamente 1 de cada 10 consejeros delegados de petroleras y gasistas usan redes sociales. Y, en el caso de empresas “polémicas” como BP, han surgido críticos en las redes sociales.
No cabe duda de que esta compañía de combustibles fósiles es polémica. Y, el hecho de intentar hablar con ecologistas por las redes, podría traerle consecuencias negativas. Sobre todo en estos momentos, cuando el cambio climático es una constante día sí día también.
Pero esto no es lo único controvertido. Las redes sociales también pueden suponer un peligro por otras razones. Por ejemplo, Tidjane Thiam, consejero delegado de Credit Suisse, fue reemplazado después de que subiera a Instagram una fotografía suya junto a otros ejecutivos especialmente sonrientes, algo que interpretaron como una forma desesperada de salvar su empleo.
Pero fue lo que le ocurrió a Rory Cullinan, quien tuvo que dejar también un alto cargo en Royal Bank of Scotland en 2015 debido a las redes sociales. Sucedió después de que publicara unos mensajes que había enviado a su hija por Snapchat, donde se quejaba de asistir a otra maldita reunión. La sinceridad o tener un día malo, también te puede costar el trabajo debido a la polémica generada.
No obstante, esta presión no espanta a los millonarios de las redes sociales ni mucho menos. Digamos que, hay de todo. Por ejemplo, el 48% de los CEO de S&P 500 y FTSE 350 están en redes sociales. Aunque estos perfiles tienden a ser prudentes y a no dar su opinión sobre diversos temas, resultan interesantes.
Lo que está claro, es que en general, los millonarios son prudentes en las redes sociales. No se dejan ver demasiado.
Se trata de un perfil principalmente conservador y que no necesita verse envuelto en eso. Quizás porque no lo necesita, para evitar meter la pata o para no mostrar todo lo que tiene o con quien se relaciona. Para estar más en la sombra. No obstante, cada profesional tendrá sus propias razones para no usar Instagram.
Aunque hay un poco de todo, por lo general parece que prefieren dejar a un lado las redes sociales. Sin embargo, sí podría resultar interesante que tuviéramos a más millonarios en Instagram y en otras redes, para aprender más de ellos. Al fin y al cabo, también son personas, son humanos y todos nos equivocamos.
Serían perfiles interesantes de los que todos podríamos aprender mucho quizás para ser millonarios algún día. No obstante, como te comentamos, si hay algunos que han dado el salto y que puedes encontrarlos. Puedes seguir a esos perfiles mientras tanto.
¿Qué opinas de todo esto? ¿Por qué crees que una buena parte de los millonarios prefiere mantenerse lejos de las redes sociales? ¿Harías lo mismo?