Uber disminuye accidentes viales en Nueva York al ser opción favorita de borrachos

¡Qué tiempos aquellos! Cuando Uber estaba en la cima de la popularidad al ofrecer un servicio de excelencia que nunca habíamos experimentado con los taxis: Atención amable, dulces y agua gratis, cables para cargar el móvil, interior impecable, hasta algunos dejaban que pusieras la música de tu gusto para el camino.

Pero en los últimos años la reputación de Uber se desplomó cuando había pasado la novedad. La flotilla de jovencillos entusiastas por brindar el mejor servicio comenzó a escasear y fue sustituida por conductores que no dudaban en utilizar la aplicación para su propio beneficio y afectando a los usuarios.

Recientemente, Uber registró una caída del número de conductores debido a cambios de políticas y pésimas condiciones de trabajo que había impuesto la empresa. El alza reciente de precios en el peaje tampoco ayudaba, pues gran parte de la alta tarifa que pagaban los pasajeros, los conductores sólo recibían una pequeña fracción.

Los conductores empezaron ganando el 80% de la tarifa cuando comenzó el boom del Uber, pero actualmente y pese a la alza de precios, solo pueden aspirar a ganar entre el 20 y 40% máximo del monto.

Esto causó el disgusto de los conductores, y quienes no terminaban renunciando a este trabajo, empezaron a devaluar su servicio y utilizar actividades fraudulentas como manipular los datos del GPS con ubicación falsa, aceptar viajes que no completan y obligar a pasajeros a cancelar.

LEER
Carlos Slim revela cuales fueron sus secretos y principios empresariales para su éxito

También hubo casos de cuentas falsas y cobro de tarifas extras inexistentes como el de limpieza del vehículo, entre otros que terminaron por hundir la reputación de Uber en gran parte de la población en todo el mundo, bueno, excepto a un sector en especial: los borrachitos.

Uber sigue siendo el salvavidas de quienes gustan pasarse de copas, haciendo un servicio a la comunidad en el proceso

Ha sido tan notorio la baja de índices de accidentes por conductores en estado de ebriedad que un equipo de investigación de la Universidad de Nueva York se pusieron manos a la obra para descubrir a fondo este fenómeno.

Revisando las estadísticas de las autoridades, se dieron cuenta que el descenso que va del 25 y 35% de accidentes viales coincidía con la llegada y aceptación de Uber en la ciudad. Este porcentaje equivale a un promedio de 43 accidentes que se evitaban cada mes.

Para reafirmar esta teoría, hicieron una revisión de las zonas donde el índice de accidentes disminuyó, encontrando con que coincidían con áreas donde existe mayor tráfico de Uber, es decir, zonas urbanas y de tráfico como Queens y Manhattan, entre otros.

LEER
Volar en Europa será más caro para no contaminar

Esto tiene sentido si consideramos la forma en la que trabajan los taxis amarillos de toda la vida en Nueva York, donde hay que buscarse una ubicación donde suban personas, como un lugar lejos de un cruce, parada o estación, así como lugares no céntricos, y otros espacios donde los taxis no pueden parar.

Pedir un taxi a domicilio es, por lo tanto, algo que no ocurre muy a menudo en estas zonas a comparación de otras partes del mundo, aumentando el índice de accidentes por borrachos que no les quedó de otra más que manejar de regreso a casa.

Debido a esto Uber llegó a salvar a la población cuando llegó, y aunque las tarifas hayan subido y el servicio haya desmejorado, sin duda un buen bebedor sabe que es su mejor opción para disfrutar sin remordimiento y llegar a salvo a dormir a su habitación.

Así que, aunque haya cierto sector de la población que esté peleado con Uber, al menos siempre tendrá a sus clientes fieles y alcoholizados, y aunque precisamente no sean los pasajeros ideales al causar uno que otro destrozo dentro del vehículo, al menos les asegura el trabajo a los conductores.

¿Eso es todo el servicio social que Uber puede ofrecer? Tal parece que no y también ha pensado en cuidar del medio ambiente para sus pasajeros, adoptando cada vez más vehículos eléctricos, una novedad que traerán gracias a su alianza con Hertz.

LEER
¿En qué consiste el factoring?

Tal parece que entrará en vigor para el 2023 bajo el nombre de Uber Comfort Electric donde los pasajeros, borrachos o sobrios, podrán solicitar un carro Tesla o Polestar, sin duda, esto podría limpiar mejor su imagen.