En los últimos años la ciencia ficción a tomado gran importancia y fuerza en la pantalla grande, ¿quién diría que un día los geeks de los cómics ahora serían los amos del conocimiento de los mundos de Marvel y DC, o que los niños que soñaban con ser brujos con las historias de Harry Potter lo verían materializado en el cine y con una gran popularidad?
Pero hay mucho más que súper héroes, brujos, vampiros sexis y aliens malvados, la ciencia ficción también puede darse en mundos distópicos o pasar desapercibido como una historia de drama en un mundo similar al nuestro pero donde acontecen cosas inverosímiles.
Te encantará saber que hay joyitas de la ciencia ficción en obras que datan del siglo pasado y que muchas personas aún no conocen, siendo impresionables clásicos que incluso han servido de referencia para obras actuales, ¿te gustaría conocerlos?
Obras de ciencia ficción que todo amante de la lectura debe explorar
En las montañas de la locura (1936)
Empecemos con esta obra de H.P. Lovecraft, quien tiene tanto sus fieles seguidores como sus detractores por su forma única y compleja de llevar las historias en algunas ocasiones, al grado de incluso debatir si se le puede considerar ciencia ficción o qué.
Pero si quieres empezar con algo contundente que te hará explotar la cabeza, entonces deberías echarle un ojo a sus historias que están en el limbo entre el mundo de la ciencia ficción y el terror.
Esta historia habla de William Dyer, un profesor de geología que se encamina a una expedición en 1930 en medio de la Antártida para recolectar rocas y tierras profundas con ayuda de su equipo conformado por otros profesores, estudiantes y auxiliares.
En la historia narra prácticamente cómo fue su travesía para obtener el equipo necesario y creado específicamente para esta misión y todas las aventuras que tuvieron que pasar para llegar a estas tierras casi inexploradas.
Durante uno de sus recorridos a una extraña cueva, se encuentra con esqueletos con indicios de una muerte desgarradora, así como otros fósiles bastante extraños de criaturas aladas extrañas e inexplicables marcas talladas en las paredes.
Conforme más exploran, más evidencia de que algo impresionante había sucedido en ese lugar, desde aparición de restos de criaturas aparentemente mitológicas, hasta vestigios con simbolismos religiosos antiguos.
Conforme van avanzando en su expedición, se dan cuenta que algunas criaturas aparentemente tan antiguas como la vida, aún viven en las profundidades con apariencia grotesca. Para horror del protagonista, sus acompañantes poco a poco van desapareciendo, haciendo evidente que ese lugar era peligroso.
Lejos de huir del lugar ante la aterradora visión de algo que le supera su credulidad, la curiosidad les llama a seguir investigando tan horripilantes y desconcertantes escenarios que le empieza a nublar su mente, distorsionar su visión y retorcer sus mentes mientras tratan desesperadamente de salir del lugar.
La máquina del tiempo (1895)
La obra de «La máquina del tiempo» por H. G. Wells ha sido una historia de ciencia ficción pionera, todo un clásico que refleja todo lo que quisiéramos hacer de poder viajar en el tiempo, de una forma tan profunda y sin entretenerse con aspectos técnicos de cómo realmente lo lograría.
En este libro nos adentramos a finales del siglo XIX donde la humanidad finalmente ha logrado descifrar el enigma de cómo viajar en la cuarta dimensión (tiempo) gracias a un vehículo que les permite viajar de forma física.
El protagonista, lleno de curiosidad, se montó en la máquina del tiempo para conocer el futuro, el año 802.701, encontrándose con un mundo aterrador para el hombre del pasado, con una comunidad altamente desarrollada donde habitan unos seres llamados Eloi que no poseen inteligencia o fuerza física.
Pensando en que la humanidad se había extinto desde hacía mucho tiempo para ser estas criaturas las nuevas soberanas de la Tierra, se adentra al mundo donde se da cuenta que estos seres no son para nada ajenos a los humanos.
Con horror, se da cuenta que estas criaturas tienen un aspecto parecido a un alienígena luego de vivir en condiciones extraordinarias de un futuro hostil que los ha hecho vivir en penumbras, obligándolos a evolucionar de una forma diferente a la vida que conocemos.
1984 (1949)
Escrito por George Orwell y publicado en 1949. Es una novela de tintes políticos que nos habla de un futuro distópico, donde de hecho, empezamos a leer por primera vez sobre los conceptos de la omnipresencia de la autoridad perpetuamente vigilando a la humanidad.
Se dice que el «Gran Hermano» se ha inspirado de esta novela que se contextualiza en Londres, específicamente en un lugar llamado Franja Aérea 1, y donde la sociedad está completamente dividida en tres grupos: extremos, círculo interior partidista y las masas que viven del ‘pan y circo’ mientras se sumergen en la pobreza.
Es aquí donde se desarrolla una historia donde el control psicológico, el lavado del cerebro, la forma del lenguaje, la represión física y mental del gobierno ha moldeado una civilización que vive siempre bajo el ojo perpetuamente vigilante, donde nadie puede salirse de la línea y nadie puede escapar o esconderse.
Es aquí donde el protagonista, Orwen, empieza a relatar su vida cotidiana en esta realidad, y se convierte en todo un terrorista, perseguido a muerte junto con otras personas que se rebelan para buscar el tan preciado derecho arrebatado a tener una personalidad, privacidad y libertad de pensamiento.
Soy leyenda (1954)
Por el autor, Richard Matheson, es un libro cuyo título seguramente te suena por la película protagonizada por Will Smith en 2007 que está basada en esta novela de ciencia ficción.
Si ya viste esta película, seguramente recordarás que se trata de una historia de una ciudad fantasma donde el protagonista vive sí solo cuidándose de los zombies provocados por una pandemia, que les gusta salir de noche y que aterra al protagonista.
En el libro, estos hechos ocurren en Los Ángeles entre 1976 y 1979, donde Robert Neville es el protagonista y único sobreviviente de la pandemia que azotó a la ciudad luego de una guerra con armas biológicas.
La humanidad se esfumó y solo quedaron algunos infectados muertos en vida, que no solamente son altamente agresivos, también pueden infectar. Por si no fuera poco, los muertos salieron de su tumba debido al efecto de la bacteria, convirtiéndolos en auténticos vampiros que salen de noche a buscar presas.
La historia refleja la vida opaca y monótona de Neville, que vive consumido en su interminable rutina de salir a buscar la comida del día, elimina a vampiros que pueda encontrar en el camino, y al caer el sol, se enclaustra en su casa altamente blindada para evitar ser devorado por las criaturas.
Cada vez más nos adentramos a las experiencias de Neville, quien tiene que tolerar una vida solitaria, diariamente atormentado por las amenazas nocturnas que le han drenado la mente, únicamente sintiendo el consuelo de la música que aún guarda y tomar whisky.
Dedicando sus solitarios días a entender lo que está sucediendo, cómo funcionan los zombies y vampiros, formula una y otra vez, desde explicaciones mitológicas hasta religiosas, lo que pudo haber causado este castigo a la humanidad.
Fahrenheit 451 (1953)
Escrita por Ray Bradbury, se trata de una de sus mejores novelas cuyo trama se centra en una civilización donde los libros son un objeto altamente prohibido, y quienes sostengan en sus manos uno de ellos, son perseguidos a muerte.
Para asegurar la extinción de los libros, el gobierno ha creado una sección de bomberos encargados exclusivamente a encontrar libros y quemarlos. Es aquí donde conocemos a Guy Montag, un bombero común y corriente al que le han obligado a dedicarse a esta nueva área de exterminio.
Montag, como es de costumbre, se dedica a su labor de eliminar todo rastros de material escrito hasta que conoce a una mujer llamada Clarisse McClellan que le hace reflexionar por primera vez sobre si realmente es feliz con su vida y su matrimonio.
Un día, mientras se dedicaban a quemar libros, fueron testigos de cómo la dueña de estos decide arder junto con su preciada biblioteca, haciéndolo pensar nuevamente fuera de la línea y cuestionarse si realmente los libros son tan malos como les ha hecho creer el gobierno.
Fue así como decide robar un libro de la hoguera, empezando a leerlos a escondidas en su hogar. Fue así como una cosa lo lleva a la otra, tratando de encontrar personas e indagar más, expandiendo sus conocimientos al margen de la ley que lo obligan a huir de la ciudad solo para encontrar que no está solo allá afuera.