WhatsApp brinda uno de los mejores servicios de mensajes, llamadas y videollamadas por su seguridad, pues desde hace ya varios años nos han ofrecido un blindaje en cuanto a cifrado de extremo a extremo.
Con esto sabemos que nuestras conversaciones, en cualquiera de los formatos antes mencionados, salen de nuestro dispositivo y llegan a su destino sin ninguna clase de intercepción.
Sin embargo, al momento de realizar una copia de seguridad en la nube, ya sea en Google Drive o iCloud, encontramos que dichos mensajes no están cifrados, significando un problema de seguridad importante.
Por fortuna, recientemente se ha informado que dentro de poco las copias de seguridad en la nube también tendrán este tipo de sistema de seguridad de cifrado.
WhatsApp ahora implementará cifrado en los datos respaldados en la nube
Cuando WhatsApp anunció sus cambios en la forma en la que almacena datos para mostrar anuncios personalizados, algo completamente inofensivo hasta cierto punto, todo el mundo explotó contra el servicio más que nada por ser explícitos en que sería aplicado de forma obligatoria.
Sin embargo, nadie dijo nada con respecto a los huecos de seguridad que siempre han tenido el almacenamiento de las copias de seguridad en la nube, ¿acaso nadie se había dado cuenta?
En la sección de FAQs (preguntas y respuestas frecuentes), en el sitio oficial de WhatsApp, podemos leer que todo el contenido y mensajes no cuentan con una protección de cifrado de extremo a extremo cuando se almacenan en Google Drive como copia de seguridad.
En la sección de almacenamiento iCloud, también vemos este mismo mensaje donde especifica que no existe estas medidas de seguridad tampoco cuando están almacenadas en este servicio, por lo que cualquier hacker que se filtren a nuestras cuentas de la nube, podrán tener acceso libre a estas copias de seguridad.
Es apenas que WhatsApp ha decidido tapar estos huecos de seguridad, que los usuarios se han enterado de ello, y bueno, más vale tarde que nunca, ahora nuestras copias de seguridad también estarán cifradas y bloqueadas por una contraseña.
Según WaBetaInfo, el conocido filtrador de noticias, ahora WhatsApp guardará las copias de seguridad con una contraseña que el usuario elija, desde luego, WhatsApp no tendrá acceso a este password privado.
Dicha contraseña será requisito para que los usuarios puedan hacer uso de su copia de seguridad en un nuevo dispositivo o luego de haber reinstalado la aplicación, sin embargo, debido a que WhatsApp no almacena esta contraseña, sería imposible recuperarla en caso de olvidarla o extraviarla.
De momento no hay anuncios oficiales ni tampoco una fecha en la que será implementada, así que tendremos que estar atentos en lo que resta del año o tal vez el que viene.
¿Qué significa que los datos estén cifrados de extremo a extremo?
Esta tecnología de seguridad en realidad se aplica a los mensajes, es decir, los mensajes son los que están cerrados con un candado, y tanto el usuario que lo envía, como el que lo recibe, son quienes tienen esta llave única para poder abrirla y verla.
Los pagos realizados a través de WhatsApp (en algunos países compatibles) también tienen este tipo de candado que guarda datos como los números de tarjeta o cuentas bancarias. A excepción de las operaciones bancarias, pues de estar cifradas, los bancos no tendrían acceso a esta información para realizar los movimientos.
De hecho, en la información de contacto podremos ver una opción llamado «confirmar código de seguridad, esto es debido a que los chats tienen su propio código de seguridad que funciona como un comprobante de que los mensajes y llamadas están cifrados.
Este proceso de verificación es algo opcional, pero es una herramienta que se puede utilizar si se realizan llamadas o se hacen mensajes con información altamente confidencial y se quiere estar seguro de que el cifrado de extremo a extremo esté funcionando correctamente.
Con cada vez más piratas informáticos buscando maneras novedosas de robar información, es que WhatsApp seguirá implementando cada vez más medidas de seguridad en su servicio.
Algo que seguramente también estaremos viendo en las demás aplicación de Facebook como Instagram, algo imprescindible para el gigante de las redes sociales que está ahora constantemente con la mirada de las autoridades encima por cuestiones de seguridad con las que ha tenido problemas antes.