¿Te imaginas poder pagar con un mensaje en WhatsApp? Cada vez son más las compañías que lanzan su propia herramienta de pagos para agilizar las transacciones de dinero entre sus usuarios. Ahora, la popular compañía de mensajería podría hacer lo mismo con WhatsApp Pay.
WhatsApp Pay: cómo enviar o recibir dinero
En la actualidad, son muchos los usuarios que envían dinero de manera virtual. Una de las herramientas más habituales para enviarle dinero a los amigos es Bizum, sin embargo, parece que hay nuevos sistemas de pagos a la vista.
No cabe duda de que WhatsApp sigue siendo la app de mensajería líder por muchos años que pasen. Continúa siendo el rey y, por lo tanto, quiere que sus usuarios tengan muchas más funciones integradas para que así no tengan que descargar o instalar apps de terceros.
Con este paso hacia adelante, también se diferenciaría de Telegram, que aunque tiene otras ventajas no cuenta todavía no ésta característica. Por lo tanto, pronto WhatsApp Pay podría ser una realidad.
¿Qué sabemos de WhatsApp Pay?
Aunque esta funcionalidad ya ha sonado por el año 2018 y estuvo en pruebas, parece que es ahora en febrero de 2020 cuando está a punto de salir en España. Tendríamos ante nosotros una plataforma con la que poder hacer transacciones monetarias entre los usuarios. Es decir, micropagos entre amigos.
Lleva ya un tiempo de pruebas en India y estos usuarios ya lo pueden disfrutar. Sin embargo, se espera que aterrice en nuestro país próximamente; en cuestión de semanas o pocos meses para el disfrute de los usuarios.
No es casualidad que hayan elegido a la India porque es uno de los países más poblados y tienen la friolera de 280 millones de usuarios activos en WhatsApp. Además, tienen un sistema de pagos UPI que se puede integrar con WhatsApp y otras apps para poder realizar las transacciones entre particulares.
¿Cómo funciona?
Se basa en asociar una tarjeta bancaria a la app de WhatsApp y poder enviar dinero mediante el chat a los contactos que queramos. Todo ello de forma gratuita. Por lo que sería muy sencillo y rápido de utilizar.
Simplemente habría que validar la cuenta bancaria de la entidad y ya la tendríamos lista para utilizar dentro de la app. Estos serían los pasos a seguir:
- Abre WhatsApp
- Ve a los Ajustes > Sección de pagos
- Acepta las condiciones y valida tu número de teléfono
- Verifica el número de móvil con tu banco
- Selecciona desde WhatsApp los bancos de la lista que quieres vincular
- Termina de vincular tu tarjeta
- Ahora envía dinero al contacto que quieras desde el chat
¡Así de fácil podríamos usar WhatsApp Pay para enviar dinero! Y, como es gratis y rápido, seguro que no tenemos problemas en darle una oportunidad.
La única molestia es la de asociar el número de teléfono con la cuenta bancaria, pero es por seguridad. Todo lo que sea estar más seguros bienvenido sea.
Además, es un sistema seguro, puesto que tendremos varios niveles de encriptación. Por lo que no tendrás que preocuparte porque te hackeen la cuenta y envíe dinero sin que puedas evitarlo. Estará a salvo.
¿Permitirá pagar en establecimientos físicos? Realmente, no. Su funcionalidad principal está más asociada a la de apps como Bizum, de compartir dinero con amigos; no de pagar cosas en las tiendas.
¿Lo veremos en WhatsApp Business?
Por ahora solo se asocia esta característica a la app de WhatsApp. Veremos si más adelante termina llegando a la app de los negocios, porque podría resultar interesante para el pago de servicios. No obstante, es la compañía quien tiene la última palabra; todas las novedades que haya bienvenidas sean.
Lanzamiento
El propio Mark ha afirmado que llegará a más países en la primera mitad de año. Por lo que podríamos tenerlo en España próximamente. Para disfrutarlo, es fundamental estar al loro y actualizar la app a la última versión disponible cuando llegue el momento, para poder enviar y recibir dinero cómodamente.
No obstante, mientras esperas puedes seguir utilizando los métodos que hay ahora disponibles, transferencia bancaria, PayPal o Bizum. Siempre que sea posible enviar o recibir dinero gratis sin comisión habrá que utilizarlo.
¿Qué te parece WhatsApp Pay? ¿Te convence? ¿Tienes ganas de probarlo?